viernes, 21 de agosto de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
lunes, 17 de agosto de 2020
domingo, 16 de agosto de 2020
jueves, 6 de agosto de 2020
Facebook para el aprendizaje a distancia
Una de las barreras para utilizar el facebook es el permiso de la SEP, hoy la misma Secretaría invita a saltar dicha barrera y propone a través de la Dirección General de Formación Continua el uso de ésta y otras redes sociales para el uso pedagógico. Te compartimos el siguiente "Webinar para fortalecer las habilidades docentes para la educación a distancia que organiza la SEP, Únete y Facebook."
martes, 4 de agosto de 2020
EL APRENDIZAJE HOY
De que se puede, se puede.
Es tiempo de implementar medidas drásticas ante la situación que se nos viene. La manera en que la SEP pretende llevar la educación por medio de la tv, no garantiza que los alumnos aprendan. Por lo que debemos hacernos de herramientas que contribuyan al logro de los aprendizajes
Los invito a analizar la investigación que realizó Sugata Mitra pueden encontrar información de el solo buscando la idea original "El agujero en la pared" y el "Proyecto Solé". Es una estrategia que con apoyo de las TIC se aprende en colaboración con otros a partir de preguntas clave, o generadoras que estimulen la curiosidad de los alumnos.
Para aprender a leer y escribir utilizar la estrategia la escuela en la nube la cual consiste en establecer diálogo interactivo "aprendices-abuelas" y en este caso el maestro.
Tomando como referencia en texto publicado en la revista El camino de Eutopía la aventura de la transformación educativa" de Luciana Alonso (2020) plantea como punto de referencia "La transformación escolar es un viaje hacia un territorio desconocido.
Antes de emprenderlo, hay que prepararse para la exploración de nuevos
caminos. Los viajeros intercambian con otros, aprenden de ellos, buscan
diferentes mapas, eligen las herramientas más adecuadas para enfrentarse a lo desconocido. El desafío de transformar los invita a desnaturalizar, a revisitar y a redescubrir lo que hoy les resulta cotidiano y normal". En https://observatorio.profuturo.education/blog/descarga/el-camino-de-eutopia-la-aventura-de-la-transformacion-educativa
En 2013 encontramos en la porta de una revista famosa a Paloma Noyola que por sus resultados obtenidos en la prueba ENLACE fue considerada como la próxima Esteve Jobs, experimentó junto con sus compañeros el Proyecto SOLE que su maestro utilizaba como práctica cotidiana.
"Los niños pueden aprender por sí mismos si se encuentran en un ambiente y con unos maestros que estimulen su curiosidad y les den libertad para investigar." En https://www.aulaplaneta.com/2017/08/28/recursos-tic/sugata-mitra-vision-educativa-diez-puntos/
LA EDUCACIÓN, SEGÚN SUGATA MITRA
- Hay que apostar por una educación mínimamente invasiva.
- El trabajo en grupo es más eficaz.
- Las tecnologías educativas son esenciales.
- La educación es un sistema autónomo.
- El futuro de la escuela pasa por los Entornos de Aprendizaje Auto-organizados.
- Las grandes preguntas despiertan el aprendizaje.
- El papel del docente debe cambiar.
- El error es parte del proceso de aprendizaje.
- Las escuelas, tal y como las conocemos, están obsoletas.
- Hay que rediseñar la educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La principal fuente de aprendizaje en una escuela multigrado es el propio contexto donde se encuentra ubicada. Aprovechar la riqueza cult...