miércoles, 13 de agosto de 2025

Infografía: Agenda para el Buen Trato - Zona 91

Agenda para el Buen Trato

Zona 91

Nuestro Objetivo Principal

Fortalecer la construcción de relaciones basadas en la confianza y el respeto, impulsando el diálogo, la solidaridad y creando redes de apoyo entre todos los miembros de la comunidad escolar.

Actores Involucrados

El buen trato es una responsabilidad compartida. Esta agenda involucra activamente a toda la comunidad educativa para asegurar un ambiente de respeto y colaboración.

Ejes Articuladores

El plan se integra con los ejes pedagógicos clave, asegurando que el buen trato se fomente desde todas las perspectivas formativas a lo largo del año.

Campos Formativos en la Agenda

Cada actividad de la agenda está vinculada a los campos formativos, garantizando un enfoque integral que permea todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. El campo "De lo humano y lo comunitario" es central en nuestra estrategia.

Plan de Acción Mensual

Septiembre: Reflexión y Diálogo 💬

Inicio del camino con actividades de sensibilización y diálogos reflexivos para establecer una base común sobre el concepto y la importancia del buen trato.

Octubre: Inclusión y Respeto 🤝

Fomento del trabajo en equipo y la cooperación, creando espacios donde se escucha activamente y se valora la diversidad de opiniones.

Noviembre: Comunicación Asertiva 🗣️

Desarrollo de habilidades para el uso de un lenguaje respetuoso y la comunicación asertiva, promoviendo la empatía y el entendimiento mutuo.

Diciembre: Igualdad y Vínculos ❤️

Implementación de acciones que promueven la igualdad, la dignidad y la solución pacífica de conflictos, fortaleciendo vínculos de respeto.

Enero: Solidaridad y Bienestar 🌱

Vinculación del buen trato con hábitos de vida saludable y fomento del apoyo mutuo para construir un entorno de bienestar integral.

Febrero: Lectura y Convivencia 📖

Uso de la lectura y escritura para reflexionar sobre el buen trato. Creación de una "Bitácora del Buen Trato" para registrar acciones positivas.

Marzo: Expresión Artística 🎨

Uso del arte como medio para expresar emociones, fomentar la cooperación y abordar la resolución de conflictos de manera creativa.

Abril: Acuerdos y Habilidades Dialógicas 📝

Fortalecimiento de habilidades para el diálogo, la generación de acuerdos y la mediación de conflictos entre pares.

Mayo: Diálogo con Familias 👨‍👩‍👧‍👦

Organización de espacios de encuentro con madres y padres de familia para extender la cultura del buen trato al hogar.

Junio: Evaluación y Cierre 🎉

Evaluación del impacto de las acciones, celebración de los logros y consolidación de la agenda en el programa analítico.

El Sendero del Buen Trato

Este es el camino que recorremos juntos. Cada paso es una acción concreta que construye un ambiente escolar positivo, inclusivo y pacífico para todos.

Saludar amablemente
Brindar confianza
Generar acuerdos
Mostrar gratitud
Escuchar activamente
Comunicar asertivamente
Trabajar en equipo
Respetar la diversidad

Infografía generada para el Plan Estratégico de la Zona 91.

martes, 8 de marzo de 2022

SECUENCIAS DIDACTICAS MULTIGRADO SEP

 La SEP pone a nuestra disposición tres materiales en el sitio del Conaliteg 

Webinar Propuesta de trabajo para el aula multigrado https://bit.ly/3D6RQxX presenta la doctora Tania Santos Cano. 


Libro 1

El libro 1 ofrece un panorama teórico-metodológico sobre la evolución de la PEM 2005 y Aprendizajes Clave para el Aula Multigrado 2017. 

Orientaciones para el trabajo en contextos escolares multigrado. 

Libro 2

El libro 2 muestra una serie de temas comunes desarrollados a partir de los temas de Ciencias Naturales, y la propuesta final es que aprendamos a construir proyectos integradores. 




Secuencias didácticas multigrado para docentes de escuelas primarias


Libro 3

El tercer libro es un cuaderno de actividades que ayuda al alumno a organizar sus productos y a la vez sirve como evidencia para dar seguimiento al aprendizaje de cada alumno a manera de evaluación. 



Cuaderno de actividades multigrado para alumnos de escuelas primarias. 


jueves, 11 de marzo de 2021

Evaluación formativa ejemplifica la "Maestra Berenice"



Proyecto propuesto por la Maestra Berenice para evaluar alumnos de  5° y 6° de primaria. 

Si te gustó el video de la Maestra Berenice te sugiero visites su canal de YouTube Academia SOS en donde encontrar más videos relacionados de todos los grados de primaria. https://www.youtube.com/channel/UCo6ghNOh7dlYVF_0PfIU7Tg 

Infografía: Agenda para el Buen Trato - Zona 91 Agenda para el...